• Inicio
  • SERVICIOS
    • VISIÓN DE SERVICIOS
    • ARQUITECTURA
    • BIM COACHING
    • FORMACIÓN BIM
      • RECURSOS DE FORMACIÓN BIM
        • Dashboard classes
        • Instructor Registration
  • FUTUROS LIDERES BIM
  • ACTUALIDAD BIM
    • Blog
    • BIM PARA TODOS
    • MUNDO BIM
  • PLANNERLY
  • CONTACTO
  • Inicio
  • SERVICIOS
    • VISIÓN DE SERVICIOS
    • ARQUITECTURA
    • BIM COACHING
    • FORMACIÓN BIM
      • RECURSOS DE FORMACIÓN BIM
        • Dashboard classes
        • Instructor Registration
  • FUTUROS LIDERES BIM
  • ACTUALIDAD BIM
    • Blog
    • BIM PARA TODOS
    • MUNDO BIM
  • PLANNERLY
  • CONTACTO

La inevitable evolución del CAD al BIM

  • Posted by Victor Arcos
  • On 11 mayo, 2020

La inevitable evolución del CAD al BIM

Es inaplazable migrar del trabajo con herramientas de DIBUJO digital,  a herramientas  de COMPONENTES digitales paramétricos dentro de esquemas de trabajo en equipo.

27 de Junio, 2018

Por: Victor Arcos*


Durante muchos años la industria de la construcción ha estado rezagada en la modernización de los métodos, procesos y herramientas que  utiliza; hoy en día la dinámica propia del sector requiere que a lo largo del desarrollo de un proyecto se minimicen los riesgos y se incrementen los indicadores de productividad, para lograrlo es fundamental que pasemos de un entorno de trabajo con herramientas de dibujo digital, basadas en la generación de figuras geométricas para representar los componentes de una edificación, a herramientas  de componentes digitales que permitan la incorporación de objetos paramétricos dentro de esquemas de trabajo en equipo. Dos aspectos que definen la inaplazable evolución de la industria de la arquitectura, la ingeniería y la construcción son: la necesidad de mejorar el rendimiento de los recursos dedicados a un proyecto y la reducción en el tiempo de ejecución.

Optimización

El flujo de trabajo basado en herramientas CAD está centrado en la creación de dibujos que representan el diseño de una edificación, mientras que el flujo de trabajo basado en herramientas BIM genera el modelo virtual constructivo con la información necesaria para su ejecución, incluyendo, entre otros, los dibujos en formato 2D (plantas, cortes, fachadas, detalles, etc.) especificaciones técnicas, manuales de instalación y operación, secuencias constructivas, cantidades de obra, etc. La metodología BIM representa hoy en día la perfecta integración entre los procesos de trabajo asociados a un proyecto y los recursos tecnológicos existentes.

Productividad

Los ciclos de desarrollo y coordinación del diseño CAD requieren más tiempo porque los datos del proyecto están fragmentados, distribuidos en múltiples archivos y múltiples actores, dificultando el proceso de toma de decisiones. La concurrencia interdisciplinar como eje funcional de los ciclos de trabajo BIM, reduce significativamente el tiempo de revisión y validación de las versiones de proyecto, así, los múltiples actores trabajan de manera sincrónica con los datos que contiene el modelo virtual, debido a la precisión de la información la toma de decisiones se agiliza. Al mejorar la productividad el retorno de la inversión es rápido, proyectos desarrollados en menos tiempo pueden significar un incremento en el número de proyectos ejecutados en un mismo periodo de tiempo.

Conclusión

El uso de metodologías BIM no es opcional principalmente porque al implementarlas se logra coordinar, analizar o simular el proyecto en un entorno virtual, reduciendo de esta manera los reprocesos durante la planeación y los riesgos durante la construcción. La gestión efectiva de un proyecto, sin duda genera valor agregado dentro de las organizaciones y en su relación con los clientes.

 

 

 

0 Comments

Leave Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes
  • Los eventos del BIM para el 2020
  • Todo sobre el bim hoy
  • La inevitable evolución del CAD al BIM
  • ¿Como puede la Industria de la construcción alinearse con la cuarta revolución Industrial?
  • Es responsabilidad del Estado implementar el BIM como norma
Bienvenidos

BIM house es una red de profesionales

¿Como puede la Industria de la construcción alinearse con la cuarta revolución Industrial?

Todo sobre el bim hoy

Scroll
GESTION EFECTIVA DE PROYECTOS

Tel: (+571) 4713655 – Cel: 3152341430
Email: victorarcos@bimhouse.us

Calle 37 #19 – 07 (111311)
Bogotá D.C. – Colombia

@2020 Diseñado por: Digital Experience Studio